martes, 23 de noviembre de 2010

Derechos de Libertad


Ilustración tomada de: http://larabozzolo.blogspot.com/

[...]y aunque no podemos -por el momento- evitar que primates, leones y otros vivan en cautiverio para la entretención humana, podemos partir por casa y pedir encarecidamente que no se tengan especies como pájaros, las cuales deban mantener en una jaula, privándolas de su vuelo, de su cielo, de su libertad por derecho propio.-


Si deseas leer esta entrada completa (a la cual no le faltan más que seis líneas) te invito al blog de Libertad Natural y entrar en "Derechos de libertad"


5 comentarios:

  1. Gracias por enseñarnos cosas nuevas ;)

    ResponderBorrar
  2. Efectivamente deberíamos empezar por nuestra propia casa.

    Lo que es alarmante es esa gente que tiene en casa mascostas de los más exótico y que cuando crecen no saben que hacer con ellas. Se les crea un problema. Bueno, antes de tomar esa decisión deben pensar dos cosas: la primera y más importante es que sacas a esos animales de su hábitat natural, y lo segundo es que crece y lo que era un entretenimiento pasa a ser un problema.

    Saludos.

    ResponderBorrar
  3. Kadanek, justo lo que dices de los pajaritos. Los prefiero libres. Es un gusto leerte. Te dejo un link sobre la poetisa Matilde Alba Swan.

    http://www.los-poetas.com/g/bioalba.htm

    Espero sea de tu agrado.

    Gracias. Te dejo un beso, cuidate.

    ResponderBorrar
  4. Kadannek, gracias amigo. Paso a dejar saludos y un beso, cuidate.

    ResponderBorrar
  5. Ni 4 perros en 60 metros cuadrados...

    Esto me parece una utopía, por ahora.

    Saludos

    ResponderBorrar

El respeto con el que nos expresamos, habla sobre el respeto que nos tenemos a nosotros mismos. Gracias por comentar.